Fuenteovejuna
Descripción del audiolibro
Fuenteovejuna es una obra de teatro por el dramaturgo espańol Lope de Vega. Publicado por primera vez en Madrid en 1619 como parte de la Docena de las Comedias de Lope de Vega Carpio (Volumen 12 de las obras completas de Lope de Vega Carpio), se cree que la obra que fue escrita entre 1612 y 1614. La obra se basa en un incidente histórico real que tuvo lugar en el pueblo de Fuenteovejuna (ahora llamada Fuente Obejuna) en Castilla en 1476. Mientras que bajo el mando de la Orden de Calatrava, un comandante, Fernán Gómez de Guzmán , maltrató a los aldeanos, los cuales se juntaron y le mataron. Cuando un magistrado enviado por el rey Fernando II de Aragón llegó a la aldea para investigar, los habitantes del pueblo, incluso en el dolor de la tortura, sólo respondieron diciendo "Fuenteovejuna lo hizo".
Resumen del audiolibro
Rodrigo Téllez Girón, Gran maestre de Calatrava, tiene éxito en la captura de Ciudad Real, pero sólo después de mucho derramamiento de sangre y con la ayuda de Fernán Gómez de Guzmán, Comendador mayor. En Fuente Ovejuna, donde vive, el Comandante es odioso tratando de forzar a las nińas campesinas locales, especialmente a Laurencia. Después de que dos regidores de Ciudad Real apelan a los Reyes Católicos en busca de ayuda, la escena vuelve a Fuente Ovejuna, donde el comendador intenta violar a Laurencia después de que ella ha estado hablando con Frondoso, otro campesino. Frondoso, que se ha ocultado hasta este punto, se apodera de una ballesta que el comandante ha dejado en el suelo, y le amenaza con ella. Laurencia se fuga y el Comendador se aleja, jurando venganza.
Después de que el Comendador y sus seguidores, por un lado, y los habitantes del pueblo, por el otro, discuten sobre la situación, el Comendador se entera de que Ciudad Real está a punto de caer a manos de las fuerzas de los Reyes Católicos, por lo cual el Comendador se prepara para ir a su defensa. Antes de irse secuestra a Jacinta, otra chica del pueblo, y algunos de sus hombres administran una salvaje golpiza a Mendo, quien ha tratado de defenderla. Cuando Jacinta sigue rechazando sus avances, el Comendador la entrega a sus soldados. Mientras tanto, Frondoso obtiene el permiso de Laurencia para hablar con su padre, Esteban, el alcalde de la ciudad, quien da su visto bueno al matrimonio. Durante la celebración de la boda, el Comendador vuelve de Ciudad Real, que Fernando e Isabel han capturado, detiene las festividades, y tiene a la novia y al novio como prisioneros.
Mientras que varios hombres de la ciudad tienen una reunión para decidir qué hacer, aparece Laurencia y los denuncia por la cobardía que han mostrado por su falta de acción y sale después para hablar con Pascuala, un vecina, de su plan para formar un ejército de mujeres para vengar las fechorías del Comendador.
El Comendador y sus seguidores torturan a Frondoso y planean colgarlo, pero antes de poder hacerlo, un grupo de habitantes, emocionados por las palabras de Laurencia, llegan a su casa, en busca de venganza. Ellos son seguidos de cerca por las mujeres, que se apoderan de Flores, uno de los sirvientes del Comendador y le hieren gravemente. él va con Fernando e Isabel, quien le informa de la muerte del Comandador y pide que los culpables sean castigados. El Rey llama a un médico para que trate las heridas de Flores y promete enviar a un juez a Fuente Ovejuna para investigar el caso.
De vuelta en Fuente Ovejuna, la gente del pueblo, al darse cuenta de que alguien será enviado para investigar su levantamiento, se acuerda en que todos los que estén en tela de juicio van a decir que la ciudad actuó como una unidad en matar al Comendador. Cuando llega el investigador, siguen esta resolución de manera inquebrantable, a pesar de las torturas infligidas a ellos, por lo cual el investigador, al ver que nada puede hacer, va a informar de estos sucesos a los Reyes Católicos. Los Reyes Católicos están intrigados y más aún cuando toda la población de Fuente Ovejuna aparece en la corte. Después de que Esteban, Frondoso y Mendo dicen lo que pasó, el rey decide hacerse cargo del gobierno de la ciudad hasta que un Comendador más adecuado se pueda encontrar.