Fausto
Descripción del audiolibro
Fausto de Johann Wolfgang von Goethe es una obra trágica en dos partes: Fausto. Der Tragoedie erster Teil (traducido como: Fausto: La primera parte de la tragedia) y Faust. Der Tragoedie zweiter Teil (Faust: La segunda parte de la tragedia). Aunque rara vez puesta en escena en su totalidad, es la obra con las cifras de audiencia más grande en escenarios de lengua alemana. Fausto es la obra más famosa de Goethe y considerada por muchos como una de las más grandes obras de la literatura alemana.
Goethe terminó una versión preliminar de la primera parte en 1806. La publicación de 1808 fue seguida por la edición revisada de 1828-1829, que fue el último en ser editado por el propio Goethe. Antes de esto apareció una impresión parcial en 1790 de Fausto, un fragmento.
Las primeras formas de la obra, conocida como la Urfaust, se desarrollaron entre 1772 y 1775, sin embargo, los detalles de esos desarrollos ya no son del todo claras. Urfaust tiene veintidós escenas, una en prosa, dos fundamentalmente en prosa y las 1.441 líneas restantes en verso rimado. El manuscrito se ha perdido, pero una copia fue descubierta en 1886.
Goethe terminó de escribir la segunda parte de Faust en 1831. En contraste con la primera parte de Fausto, el enfoque aquí ya no está en el alma de Fausto, que se ha vendido al diablo, sino más bien en los fenómenos sociales como la psicología, la historia y la política, además de los temas místicos y filosóficos. La segunda parte fue la principal ocupación de los últimos ańos de Goethe. Apareció, sólo después de su muerte en 1832.
Resumen del audiolibro
Los personajes principales de Fausto son los siguientes:
Heinrich Fausto, protagonista de la historia el cual es un doctor que ha vendido su alma al demonio a cambio que este le muestre los placeres de la vida. Fausto estudia todas las ciencias posibles para calmar su afán de saber más, pero como la vida le ha dado la espalda decide involucrarse con la magia, con la esperanza de descubrir los misterios de la vida pero todo al final es en vano, ahí es cuando conoce a Mefistófeles (diablo) el cual le promete la felicidad a cambio de su alma.
Mefistófeles: Es el símbolo del mal (el mismo diablo), acompańa a Fausto para arrastrarlo a la perdición después de haber echo un pacto con Dios en el cual Mefistófeles le aseguraba a Dios que él puede sacarlo del buen camino cosa que Dios no cree posible.
Gretchen (Margarita): Es una hermosa mujer que se seducida por Fausto. Margarita y Fausto se enamoran, pero ella se siente inferior a él debido a su clase social. Ella está comprometida con Siebel pero al tener esta "aventura" con Fausto se siente mal y ahí es donde Mefistófeles le sugiere ideas desesperadas las cuales la llevan a prisión donde es condenada a morir.
Helena: Esposa de Menealo la cual también se enamora de Fausto, es la máxima expresión de la belleza griega, posteriormente ella y Fausto se van juntos y tienen un hijo llamado Euforión.
Wagner: Se puede decir que es el discípulo y aprendiz de Fausto, estaba interesado en aprender todo sobre el arte y las ciencias, pero así mismo Fausto quiso mostrarle que el conocimiento no lo era todo y trato de sacarlo de ese estado de sońador en el que se encontraba.
La primera parte de Fausto tiene lugar en múltiples escenarios, el primero de los cuales es el cielo. Mefistófeles hace una apuesta con Dios: él dice que puede atraer al ser humano favorito de Dios (Fausto), quien está tratando de aprender todo lo que puede ser conocido, lejos de actividades benéficas. La siguiente escena tiene lugar en el estudio de Fausto, donde Fausto, desesperado en la vanidad de aprendizaje científico, humanitario y religioso, recurre a la magia para obtener el conocimiento infinito. El sospecha, sin embargo, que sus intentos fallan. Frustrado, reflexiona suicidiarse, pero rechaza la idea cuando escucha el eco de las celebraciones de Semana Santa cercanas comenzar. Se va a dar un paseo con su ayudante Wagner y es seguido a casa por un perro grande perdido.
En el estudio de Fausto, el perro se transforma en el diablo (Mefistófeles). Fausto hace un acuerdo con el diablo: el diablo hará todo lo que Fausto quiera mientras esté aquí en la tierra y a cambio Fausto servirá al demonio en el infierno. El trato de Fausto es que si en un momento él está lo suficentemente satisfecho como para quedarse para siempre en ese momento, entonces él va a morir en ese momento.
Cuando el diablo le dice a Fausto que debe firmar el pacto con sangre, Fausto se queja de que el diablo no se fía de la palabra de Fausto. Al final, Mefistófeles gana la discusión y Fausto firma el contrato con una gota de su propia sangre. Fausto tiene algunos episodios y luego se reúne con Margaret (también conocido como Gretchen). Se siente atraído por ella y con joyería y la ayuda de su vecina, Martha, el diablo envía a Gretchen a los brazos de Fausto. Con la influencia del diablo, Fausto seduce a Gretchen. La madre de Gretchen muere de una poción para dormir, administrada por Gretchen para obtener privacidad para la visita de Fausto. Gretchen descubre que está embarazada. El hermano de Gretchen condena Fausto, lo desafía y cae muerto a manos de Fausto y Mefistófeles. Gretchen ahoga a su hijo ilegítimo y es condenado por el asesinato. Fausto trata de salvar a Gretchen de la muerte, tratando de liberarla de la prisión. Al descubrir que ella se niega a escapar, Fausto y el diablo huyen del calabozo, mientras que las voces del cielo anuncian que Gretchen estará a salvo - "Sie ist gerettet" -
Segunda parte de la tragedia.
Rica en alusión clásica, la segunda parte olvida la historia romántica de la primera parte de Fausto. Fausto se despierta en un campo de hadas para iniciar un nuevo ciclo de aventuras y propósitos. La pieza consta de cinco actos (con episodios relativamente aislados) cada uno representando un tema diferente.
Fausto aparece en la corte del emperador de Alemania. La desgracia y la escasez están sobre el imperio. La astucia y sabiduría sobre todo las artes mágicas de Fausto salvan a la sociedad, descubre nuevas fuentes de riquezas y soluciona problemas financieros, posteriormente Fausto es trasladado a la llanura farsálica, donde encuentra a Helena, la máxima expresión de la belleza griega, y de la cual se enamora. Se celebran las bodas, con la que después nace Euforión que para Goethe, será Lord Byron. Este hijo movido por el deseo de la lucha y de la luz, provoca su muerte, al intentar volar. Helena sigue la suerte de su hijo y de desvanece el sueńo de Fausto.
Vuelto al presente y a la corte, colaborará decisivamente a la victoria del emperador sobre sus enemigos, por lo que recibirá un terreno aquí Fausto piensa que ya ha conseguido la felicidad, llegado este momento Fausto decide entregar su alma al demonio. Cuando Mefistófeles cree haberse quedado con el alma de Fausto un coro de ángeles gracias a las continuas oraciones de Margarita le abren a Fausto las puertas del cielo con la cual termina la obra.